Señor 
 
From: consolidesa@hotmail.com
To: congresopuebloscb@gmail.com; prensa@piedadcordoba.net; consolidelautopia@gmail.com; wilsonemprendedor@gmail.com; guillermo.silva36@gmail.com; humoblanco@funbolivariana.org; ferpen60@yahoo.es; comasolven@gmail.com; mandatodelcentro@gmail.com; bosavoz@prismacomunicaciones.com; revistaquirabacata@gmail.com
Subject: RE: CONVERSATORIO La Paz con Justicia Social - Ruta por la indignación, la rebeldía y la resistencia.
Date: Mon, 8 Oct 2012 13:46:07 -0500
   
Hola, jóvenes: cordial saludo y muchos éxitos en sus emprendimientos
   
From: congresopuebloscb@gmail.com
Date: Wed, 3 Oct 2012 12:36:07 -0500
Subject: CONVERSATORIO La Paz con Justicia Social - Ruta por la indignación, la rebeldía y la resistencia.
To:
CAMINEMOS JUNT@S: la ruta por la indignación, la rebeldía y la resistencia
  		 	   		   		 	   		  
WILLIAM GÓMEZ
Periodista de 'PRIMER CAFÉ'
CANAL CAPITAL
Ciudad
Apreciado Señor  Gómez: Reciba un cordial saludo.
Atentamente me permito re-enviarle el presente E-mail que contiene información pertinente en relación con los temas  a que hice alusión en la entrevista telefónica de hace unos pocos minutos.  Otros temas co-relacionados pueden leerse en Twiter: @GEROVAL y en el blog, consolidesolidario.blogspot.com
Espero que los mismos resulten de interés para el importante espacio que Ustedes presentan a la Opinión Capitalina: PRIMER CAFÉ
Anticipa los agradecimientos por su gentileza.
Atentamente,
Germán R
From: consolidesa@hotmail.com
To: congresopuebloscb@gmail.com; prensa@piedadcordoba.net; consolidelautopia@gmail.com; wilsonemprendedor@gmail.com; guillermo.silva36@gmail.com; humoblanco@funbolivariana.org; ferpen60@yahoo.es; comasolven@gmail.com; mandatodelcentro@gmail.com; bosavoz@prismacomunicaciones.com; revistaquirabacata@gmail.com
Subject: RE: CONVERSATORIO La Paz con Justicia Social - Ruta por la indignación, la rebeldía y la resistencia.
Date: Mon, 8 Oct 2012 13:46:07 -0500
Hola, jóvenes: cordial saludo y muchos éxitos en sus emprendimientos
Lamento no haber podido asistir al evento, por congestión de agendas. 
Estuvimos adelantando el Plantón de la Solidaridad con el proceso eleccionario de Venezuela, dado lo definitivo que es para que el socialismo humanista del siglo xxi tenga consolidación en Venezuela y se inicie el proceso de expansión del mismo en toda América Latina, pero no de la mano de las mismas élites corruptas.
Es lo que desafortunadamente hacen los dirigentes de la MANE de la mano con los santo-pastranista en el poder y la insurgencia que le dió por ordenar votar por el mismo pastrana - dizque por que iba a hacer la paz-  tratando de ignorar sus vínculos con el narcotráfico que tiene todo su clan político familiar en el país.  
Por eso se quedan en silencio con los 3.9 millones de indios, negros, zambos y mulatos que en su calidad de campesinos desaparecieron, como lo señala Fals Boda en el Editorial de la Revista Cepa de julio - sept de 2007.  
Eso prueba que se trató de una perversa Alianza de las Extremas de derecha con las de izquierda para repartirse el poder - lo que lograron con andrés patrañas en el poder; ahora el santo de su devoción para que brille como personalidad con sus áulicos y  honre los 'acuerdos' de paz - otra vez - sólo una nueva paz romana de los sepulcros de no sé cuantos otros tantos millones más de compatriotas indios, mestizos, zambos, negros y mulatos para entregarle sus tierras a las transnacionales y a la oligarquía criolla.  
A cambió de qué? de unas cuantas curules y ministerios para los más destacados 'negociadores' de la insurgencia; y, hasta de la presidencia si se ajustan a la agenda ya impuestas por el actual ilegítimo gobierno santo-pastranista.
Con ese exitoso tipo de 'acuerdos de paz en los sepulcros' ganan las élites de izquierda pastranista, su fronda de funcionarios feudales que se roban los presupuestos públicos y sus hordas de asesinos que dominan en todos los municipios y departamentos; y, pierde el pueblo razo que ni siquiera cuenta en sus planes de bienestar y buen vivir.
Por ello no se me hace raro que hayan echado al cesto de la basura los documentos presentados en la Marcha como el que les presento en el archivo magnético adjunto.  
Pues estos documentos hacen tomar consciencia y educan a las organizaciones sociales en procesos de cambio verdaderos.
Si es de su interés, apreciados jóvenes, introducir algún verdadero cambio de rumbo a estas políticas 'sinarquistas' por los conocedores de la manipulación política de las oligarquías para mantenerse en el poder con narcotráfico para evitar que prolifere la salvadora producción masiva de alimentos para la población; pues desde roma imperial el cerco por hambre a los pueblos que quieren destruir totalmente en un proceso que les ha tomado siempre varias centurias; pero que a la postre les permite permanecer en forma hegemónica en el poder económico y político nacional, hemisférico y mundial.
Agradezco sus comentarios, atentamente, 
From: congresopuebloscb@gmail.com
Date: Wed, 3 Oct 2012 12:36:07 -0500
Subject: CONVERSATORIO La Paz con Justicia Social - Ruta por la indignación, la rebeldía y la resistencia.
To:
Coordinadora Cívico-Popular Ciudad Bolívar
        Semana Nacional de Indignación (octubre 5 al 12 de 2012)
        Por la Paz con Justicia Social, Unidad Popular.
CONVERSATORIO La Paz con Justicia Social
       
Lugar: Universidad Distrital sede Tecnológica - Candelaria La Nueva - Ciudad Bolívar  (Av Villavicencio con Gaitan Cortez)
Dia: 5 de octubre de 2012
Hora: 2:00 p.m a 8:00 p.m
Dia: 5 de octubre de 2012
Hora: 2:00 p.m a 8:00 p.m
2:00  - 5:00: Conversatorio con los delegados de las plataformas sociales y  populares que están articulando las organizaciones sociales (Congreso de  los Pueblos, La Marcha Patriótica y la MANE) frente a las condiciones  para llegar a la Paz con justicia Social e el marco del actual contexto  nacional.
 
Desde las 5:00 pm: Manifestaciones Artisticas y Culturales para continuar con la ruta por la indignación, la rebeldía y la resistencia.
       
Los y las esperamos.
Para mayor información: Coordinadora Civico Popular Ciudad Bolivar" coordinadoracivicopopularcb@gmail.com
      
 Desde las 5:00 pm: Manifestaciones Artisticas y Culturales para continuar con la ruta por la indignación, la rebeldía y la resistencia.
Los y las esperamos.
Para mayor información: Coordinadora Civico Popular Ciudad Bolivar" coordinadoracivicopopularcb@gmail.com
CAMINEMOS JUNT@S: la ruta por la indignación, la rebeldía y la resistencia
Colombia  vive hoy el incremento de la pobreza y la miseria, ocasionadas por el  modelo de acumulación capitalista, que ha dejado desplazamiento de la  población, despojo de tierras, desempleo, privatización de servicios  públicos, violación de los derechos humanos, deterioro del ambiente y  fuentes hídricas, persecución y destrucción de procesos de organización  social y popular; además de violaciones a la Soberanía Nacional,  acompañadas de saqueo de los recursos naturales por parte de las  multinacionales, con el apoyo de los EEUU y la complacencia de los  gobiernos de turno, que favorecen los intereses del gran capital, las  clases dominantes y los monopolios transnacionales.
 Con  el Gobierno de Juan Manuel Santos, la situación se ha agudizado aún  más, como se evidencia en la política de extracción minero energética,  el manejo de las regalías y la puesta en marcha de los Tratados de Libre  Comercio.
 En  Ciudad Bolívar, sus pobladores no somos ajenos a estas problemáticas,  ya que a diario se vulneran nuestros derechos, lo cual se expresa en:
 Las  largas filas y la pésima atención en los hospitales, como consecuencia  del negocio en que se ha convertido la salud, donde unos pocos se  enriquecen.
 Los  problemas de titulación, carencias de vivienda digna; servicios  públicos, con tarifas impagables, un transporte público controlado por  particulares que obtienen grandes ganancias a costa de la negación de la  dignidad de los pasajeros-as, lo que se agrava aún más con el Sistema  Integrado de Transporte público, que atenta contra nuestros bolsillos.
 La  violencia sistemática ejercida por las bandas criminales que ha costado  la vida de cientos de nuestros jóvenes, con la mal llamada limpieza  social, a lo que se suma la persecución por parte de la policía.
 El  reclutamiento de nuestros jóvenes para el servicio militar en las  redadas que organiza el ejército en el portal del Tunal, para que vayan a  defender los intereses de la clase dominante.
 El negocio del micro y narcotráfico que no ven las autoridades.
        La  explotación irracional de nuestros recursos naturales favoreciendo a  monopolios como Holcim y Cemex que se lucran con  las riquezas de la  cuenca del río Tunjuelo y el Parque Minero-Industrial.
 Ausencia de educación con enfoque científico, popular y soberana para  todos y todas.
        Desempleo  y aumento del trabajo informal sin garantías, incertidumbre en la  soberanía alimentaria, abandono de las madres comunitarias y del adulto  mayor.
 Por  todo lo anterior, debemos caminar juntos y juntas en la búsqueda de dar  soluciones reales a los problemas sociales históricos del pueblo  colombiano.
 Es  por eso, que le estamos invitando junto con su familia, vecinos, sus  organizaciones sociales, políticas, comunitarias, los parches,  los  colectivos, los combos a que transitemos nuestra  ruta por la indignación, la rebeldía y la resistencia, más  aún hoy, cuando se abren posibilidades importantes para acordar la Paz  mediante un diálogo abierto que posibilite escenarios de participación  del movimiento social y político en procura de la superación de los  niveles de marginalidad, pobreza y exclusión; causas estructurales del  conflicto social y armado que vivimos.
 Además,  para que con nuestra participación decidida hagamos sentir nuestra voz  en el tránsito para alcanzar los cambios políticos y sociales y  económicos que requiere Colombia, con justicia social, democracia  popular y soberanía nacional.




Comentarios